Ovide Decroly

Caja de Decroly Ovide Decroly (23 de julio de 1871, Renaix (Ronse), Bélgica - 1932, Uccle) fue un pedagogo, psicólogo, médico y docente belga.

Se educó en un medio abierto y con la influencia de una sensibilidad por la búsqueda científica, gracias a su padre. Se diplomó en Medicina en la Facultad de Medicina de Bruselas en el año 1897 y viajó a Berlín y París, donde continuó estudios de neurología y de psiquiatría.

Los amargos recuerdos de su paso por la escuela primaria, dejaron una profunda huella en el ánimo de Decroly, lo que dio origen a que se interesara profundamente por la educación de la infancia de manera integral.

Cuando volvió a Bélgica se dedicó a la reeducación de niños con retraso mental. En el año 1901 fundó en su propia casa en Bruselas el centro educativo ''École d'Enseignement Spécial pour Enfants Irreguliers''.

Ovide Decroly estudió las corrientes de la psicología contemporánea y siguió las directivas de Jean Piaget y la Escuela de Ginebra. Es importante destacar la estrecha relación que estableció entre globalización e interés al analizar las formas de la percepción infantil. El interés de los niños lo liga a las necesidades básicas, y a éstas las dividió en cuatro especies: 1) necesidad de nutrirse, 2) necesidad de refugio, 3) necesidad de defenderse y protegerse, 4) necesidad de actuar, de trabajar solo o en grupo, de recrearse y mejorar.

En 1907, creó en Ixelles la institución ''École de l’Ermitage'', la famosa «École pour la vie par la vie» (Escuela para la vida mediante la vida), donde aplicó los métodos y materiales anteriormente experimentados con niños que él llamaba "''irregulares''" esta vez con niños de "inteligencia normal". La escuela de Decroly, como se le conoce corrientemente , desde su fundación tuvo un gran prestigio , siendo una de las escuelas en Europa con mayor renombre. Esta escuela estuvo dedicada en un principio sólo al ciclo elemental, pero después se fue ampliando para constituirse también como escuela maternal, secundaria elemental y superior. Durante este periodo puso a punto sus teorías sobre la "globalización" y sobre los centros de interés.

En el año 1920 fue nombrado profesor de psicología y de higiene educativa de la Universidad de Bruselas. En el año 1930 enfermó gravemente y dos años más tarde, el 12 de septiembre de 1932 falleció en la localidad de Brabant, Bruselas.

Ovide Decroly es el padre de la Globalización. Considera que lo más proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Decroly, Ovide, 1871-1932', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1
    por Decroly, Ovide, 1871-1932
    Publicado en Madrid : Francisco Beltrán, 1932
    Edición: 3ª ed. corr.
    Libro
  2. 2
    por Decroly, Ovide, 1871-1932
    Publicado en Madrid : Librería Beltrán, 1936
    Libro
  3. 3
    por Decroly, Ovide, 1871-1932
    Publicado en Madrid : Francisco Beltrán, 1929
    Libro
  4. 4
    por Decroly, Ovide, 1871-1932
    Publicado en Madrid : Francisco Beltrán, 1934
    Edición: 1ª ed.
    Libro
  5. 5
    por Decroly, Ovide, 1871-1932
    Publicado en [Paris] : Librairie Félix Alcan, 1928.
    Libro
  6. 6
    por Decroly, Ovide, 1871-1932
    Publicado en Madrid : Francisco Beltrán. Librería española y extranjera, [1927]
    Libro
  7. 7
    por Decroly, Ovide, 1871-1932
    Publicado en Madrid : Ediciones Morata, 1986
    Edición: 2ª ed.
    Libro
  8. 8
    por Decroly, Ovide, 1871-1932
    Publicado en Buenos Aires : Ediciones de La Lectura, 1925.
    Libro
  9. 9
    por Decroly, Ovide, 1871-1932
    Publicado en Buenos Aires : Losada, 1939
    Libro
  10. 10
    por Decroly, Ovide, 1871-1932
    Publicado en Madrid : Espasa-Calpee, 1934
    Libro
  11. 11
    por Decroly, Ovide, 1871-1932
    Publicado en Madrid : Francisco Beltrán. Librería española y extranjera, [1918].
    Libro
  12. 12
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Capítulo de libro
  13. 13
    por Decroly, Ovide, 1871-1932
    Publicado en Buenos Aires : Losada, 1950
    Edición: 5ª ed.
    Libro
  14. 14
    por Segers, J.E
    Publicado en Madrid : Espasa-Calpe, 1930
    Edición: 1ª ed.
    Otros Autores: ...Decroly, Ovide, 1871-1932...
    Libro
  15. 15
    por Rouma, Jorge
    Publicado en Madrid : Francisco Beltrán. Librería española y extranjera, 1920
    Otros Autores: ...Decroly, Ovide, 1871-1932...
    Libro